¿INVIERTEN MEJOR LAS MUJERES QUE LOS HOMBRES?

by in Cultura Financiera, Finanzas, Opinión y Actualidad 18/10/2020

¿INVIERTEN MEJOR LAS MUJERES QUE LOS HOMBRES?

Según sostiene el célebre periodista financiero Jason Zweig en “El pequeño libro para salvaguardar tu dinero” la respuesta es . Para los inversores masculinos lo más importante es ganar a alguien; y lo segundo más importante, jactarse de ello. (Es Twitter, amigo). El largo plazo es el problema de quien venga detrás, y pedir consejo equivale a admitir tu inferioridad. Que nadie se dé por aludido.

En cambio:

1/ Las mujeres valoran más la seguridad sin tener en cuenta factores como la edad, los ingresos y el estado civil.

2/ Las gestoras de FI se arriesgan menos que los gestores, siguen su patrón de inversión de manera más coherente, y acaban ya sea arriba o debajo de todo de las tablas de rendimiento menos a menudo. Es decir, tienen resultados menos extremos que los hombres (para lo bueno, pero también para lo malo).

3/ Las corporaciones con directoras financieras al frente tienen una tendencia considerablemente menor a emitir deuda y a hacer adquisiciones.

4/ Comparadas con empresas cuyo consejero delegado es un hombre, las compañías con consejeras delegadas adquieren y se fusionan con otros negocios a precios que son alrededor de un 70% más bajos, de modo que se adueñan de empresas pagando menos y, presumiblemente, con el tiempo potencian el valor de sus propias acciones.

¿INVIERTEN MEJOR LAS MUJERES QUE LOS HOMBRES?

5/ Para las analistas financieras es más importante evitar incurrir en grandes pérdidas, caer por debajo de una tasa de rendimiento objetivo y actuar siguiendo información incompleta. Es decir, las mujeres son más reticentes a asumir riesgos.

6/ Las mujeres tienden a sufrir menos del exceso de confianza que afecta a los hombres, y no se engañan respecto de lo que no saben. Tienden a atribuir sus éxitos a factores externos a ellas, como la suerte o el destino.

7/ A las mujeres les afecta menos el factor juego, el derecho a jactarse que implica operar en los mercados de manera competitiva. Los hombres esperan superar al mercado por un margen superior a las mujeres. De media, las mujeres tienden a ser menos competitivas.

8/ Las mujeres tienden a apoyarse más en los consejos de los expertos, a operar con menos frecuencia, a tener carteras menos volátiles y a esperar un rendimiento menor que los hombres. Los rendimientos ajustados al riesgo de las mujeres superan, de promedio, a los de los hombres un punto porcentual anual; en tiempos de mercados a la baja, las mujeres pueden superar a los hombres por un margen todavía mayor.

Lo expuesto por Zweig en el capítulo 16 de su libro es impactante y, desde luego, no está exento de polémica. Nos hubiera gustado consultar las fuentes principales que él ha usado para llegar a estas conclusiones, encuestas y estudios, así como una lista de gestoras de fondos y analistas que ratifiquen su exposición. Quizá el formato reducido de la colección “El pequeño libro” no lo permita.

No obstante, Jason sí da algunos nombres. Por ejemplo, nombra a Vickie Bajtelsmit, presidenta del departamento de finanzas en la Colorado State University y con un currículo más largo que un día sin pan . Según Bajtelsmit, no es ninguna sorpresa que las mujeres sean más realistas y estén menos inclinadas al riesgo que los hombres pues tienen más que perder puesto que históricamente las mujeres han tenido:

  • Sueldos medios más bajos
  • Menos acceso al crédito
  • Más responsabilidad en el cuidado de los hijos y personas mayores
  • Menos tiempo en el mercado de trabajo
  • Menor probabilidad de poder disfrutar de un plan de pensiones
  • Mayor expectativa de vida

Dice Zweig, al comenzar este capítulo, que “sea cual sea el aspecto de la crisis financiera que elijamos, siempre hay un hombre detrás.” También añade que por este tema ha recibido infinidad de correos electrónicos de muchos angry men señalando airadamente que estaba equivocado, aunque parece que sin aportar demasiadas pruebas. Rogamos al lector, pues, moderación y educación en sus comentarios (de haberlos). Recuerda: no es nada personal y no te des por aludido. Keep calm, bro.

¿Y usted qué opina? ¿Quién invierte mejor? ¿Los hombres? ¿Las mujeres? ¿Tú?

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Nos ayudará mucho que inviertas 20 segundos en rellenar esta encuesta.

¿Cómo nos has conocido?

2 Comments
  1. Hay estudios que demuestran que el nivel de testosterona juega un papel importante en la aversión al riesgo. Esto podría explicar, en parte, porqué las mujeres son más reacias que los hombres y, en consecuencia, mejores inversoras:
    https://www.pnas.org/content/106/36/15268.short https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1090513808000676

    Quizás algo tenga que ver la evolución: llevamos en los genes miles de años del hombre saliendo a cazar y compitiendo por el apareamiento. Es posible que el “macho proveedor y reproductor” tenga el riesgo más interiorizado que la hembra, más preparada para seleccionar cuidadosamente a su pareja.

    Lamentablemente sigue habiendo muy poca participación femenina en el mundillo financiero. Ojalá que esto cambie en el futuro y surjan más mujeres referentes. Aunque según el primero de estos estudios, el nivel de testosterona también influye en la elección de profesiones vinculadas a las finanzas.

    Excelente el blog. Sigo atentamente todos los artículos.

    • Quiet Investment 18/10/2020 at 21:02 Responder

      Hola y muchas gracias por tu aportación. Probablemente exista una mezcla de diferencias biológicas y evolutivas en interacción con otras de índole social que puedan explicar estas divergencias apuntadas por Zweig. Con el paso del tiempo seguramente podamos contemplar una mayor participación de la mujer en el ámbito financiero, si bien se nos antoja de manera intuitiva (aunque no lo sabemos) que este segmento de actividad tiene una preponderancia masculina muy acusada. Saludos cordiales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *